Existen varios tipos de tartas de queso, que tienen en común que todas llevan queso. Normalmente, el que se suele usar es uno suave y cremoso tipo mascarpone o philadelphia. También hay diferentes formas de elaboración: en frío, caliente, al horno. Pero hoy os voy a explicar como hacer la que yo hago.
Mi tarta de queso
Es una receta muy sencilla que no requiere muchos ingredientes ni utensilios. Incluso os voy a contar dos formas de hacerla, y ya vosotros elegís la que más os guste.
Ingredientes
- 1 tarrina de philadelphia de 300gr
- 1/2 litro de nata para montar
- 100 gr de Azúcar
- 1 sobre de gelatina (Neutra o algún sabor, normalmente limón)
- 300 gr de galletas María
- 100 ml de leche
- Sirope o mermelada de fresa.
- Mantequilla
Las cantidades son siempre aproximadas, pueden variar un poco en función de las marcas que compréis. Además os aconsejo como ingrediente un chorrito de algún licor dulce.
Preparación
En una fuente, la untamos levemente con mantequilla, y vamos colocando las galletas mojadas en la leche con el chorrito de licor y otro de sirope o mermelada, hasta cubrir toda la base. Colocamos 2 o tres capas, en función del tamaño de la fuente. Al ser redondas las galletas, podemos irlas partiendo en cachos más pequeños para ir rellenando los huecos.
Versión en caliente
En una cacerola, calentamos la nata a fuego medio, cuando empiece a hervir, añadimos el azúcar y la gelatina. Removemos bien para que no se quede todo en el fondo. Si queréis menor consistencia en la tarta, echad menos gelatina, ya es cogerle un poco el punto, con medio sobre sigue cuajando bien. Después de remover bien, añadís el queso, y seguís moviendo hasta que el queso quede diluido en la nata. En este punto, lo vertéis en la fuente con la base de galletas.
Versión en frío
En un bol echamos la nata y el azúcar, y la motamos. Ya si es a mano o con batidora, ayuda montarla lo más fría posible y con más de un 32% de materia grasa. Una vez montada, le añadimos el queso philadelphia, mezclándolo bien. Una vez hecho esto, lo esparcimos sobre la base de galleta.
-----
Como remate final, una vez hayamos dejado reposar para que cuaje bien, untamos el sirope o la mermelada sobre la superficie.
Otras variantes
La tarta de queso tiene muchas variantes, como añadirle yogurt, blanco, de limón, griego, ... . También se usa una base de bizcocho en vez de galleta, o incluso hacer una masa que se mete al horno para que quede una especie de bizcocho de queso, pero sin que llegue a ser tan esponjoso ni con la textura propia del mismo. Otra versiones también usan huevo y también se hornea para que quede como una especie de flan, pero con una textura diferente.
Son muchas y variadas las formas de hacerla, así como los sabores a darle. La más común es darle un toque a limón, o usar otras mermeladas, frambuesa, melocotón, ... . Os animo a experimentar un poco y dejaros llevar por vuestra intuición.