Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2011

Galgos

Ahora que vienen fechas en las que nos reunimos y regalamos, tengamos en cuenta que los animales no son un simple regalo, que cuando no lo quieres, te deshaces de él. Esta situación, sólo que de otra forma, ocurre con los galgos.


Por desgracia, en este país, sigue arraigada la convicción del animal como un elemento de trabajo. Buena muestra de ello son los galgos. Estos perros son usados por los cazadores, y en algunos casos, sufren maltrato, y cuando ya no les son útiles, en el mejor de los casos los abandonan y en el peor, son sacrificados. Muchos mueren en su camino por sobrevivir, otros son recogidos por personas que los curan y cuidan. Son el caso de los refugios como Galgos112 y SOS Galgos.

Estos refugios, dedicados sobretodo a esta raza, curan a los que recogen heridos, los esterilizan para evitar la sobre población, y les buscan familias adoptivas y de acogida. Estas últimas, son aquellas que se ofrecen a cuidar de los perros mientras se les encuentra una familia final, ya que los refugios no pueden mantener a todos los perros que recogen, que por desgracia, son muchos.

Los galgos son muy cariñosos, pero algo desconfiados, debido en su mayoría por los maltratos recibidos. Yo he experimentado como en algunos casos, les tienen verdadero pánico a los hombres. Tienen un fuerte espíritu de supervivencia, y a pesar de su aspecto frágil, son unos luchadores.




No permitáis estas acciones, en nuestra mano esta cambiarlo.

domingo, 9 de octubre de 2011

Angy y su ranita

Hace unos días, fui testigo de una curiosa situación. En humanos se ha dado en pocos casos, por lo menos que se conozcan, pero en los animales es muy frecuente, un embarazo psicológico.


Angy

Es una boxer de año y medio un poco brutita, pero ella no tiene culpa de tener ese cuerpo tan fuerte. Hace poco tuvo el celo, y como es normal, en parte por su edad y porque no por cada celo se haya de cruzar una perra, no fue montada por un macho. Esta situación, provoca en algunas perras, una creencia de embarazo. Tras los 60 días que suele durar un embarazo canino, se produce el parto, o en este caso, la acogida de un objeto como cachorro. En el caso de Angy fue una ranita de juguete.

Es curioso ver a esta perra, tan brutita, como ya he dicho, tratar con tanto cariño y cuidado a su ranita, protegiéndola y mimándola. Como anécdota, decir, que la rana pita cada vez que la presionas, por lo que imaginaros lo molesto que puede ser un cariño excesivo.


Dependiendo de la perra, puede haber sobreprotección de los cachorros, provocando una actitud agresiva hacia sus propios dueños, pese a ser una hembra cariñosa en el día a día.

Como última curiosidad, decir que en la mayoría de los casos, suelen llenárseles las mamas de leche, y hay que vaciarlas para evitar mastitis, pero solo si se le llenan mucho, ya que hay que evitar la estimulación, pues con ella producen mas leche.


lunes, 23 de mayo de 2011

Historia de amor

Os presento a una pareja fugaz. Estos dos tortolitos se conocieron en una tarde de primavera. Resulta extraño, pues los perros no suelen crear este tipo de vínculos entre ellos.

Samba y Arena

Samba es un Golden Retriever y Arena una Labradora Retriever. Ambos son rubios, pero podréis distinguir a Samba por ser el de pelo largo.


Fue extraño, pues los perros no suelen demostrar cariño entre ellos como lo hacemos los humanos. Pero esta vez fue un amor a primera vista. Otras veces puede ser por que la hembra esté en celo, pero no era el caso.


Durante 15 minutos estuvieron los dos retozando por el suelo, pendiente el uno del otro sin importarles los que allí estuviésemos. Con ternura se daban bocaitos y lametones.


Sin duda, una imagen enternecedora y preciosa, de como se puede querer sin más.

domingo, 20 de febrero de 2011

Defensor de los animales

Hoy ha llegado a mi una noticia que considero importante, aunque quizás para otros no lo sean, e incluso consideren que antes habría que promover otras campañas más importantes. Pero a ellos les digo que no se queden de brazos cruzados y se movilicen para llevarlas a cabo.


Recogida de firmas para solicitar un defensor de los animales en el congreso de los diputados


Los ciudadanos tenemos nuestro defensor del pueblo, y es bueno que haya un defensor de los animales. Tanto que se intenta fomentar el proteger a la especie humana, tengamos en cuenta que no somos superiores a nadie, que tenemos que compartir los espacios y respetar a todas las especies, ya que sin muchas de ellas nosotros no podríamos sobrevivir.
 


Se nos olvida que somos unos privilegiados en un mundo que no se diseñó solo para nosotros, por eso el futuro es cada vez más incierto y no sabremos si nuestros nietos podrán conocer a los suyos.

domingo, 6 de febrero de 2011

Conan, el bárbaro!

Hoy os presento a Conan, un labrador negro que ahora mismo tiene casi un año y medio. Habiendo superado su pubertad está en plena adolescencia y deseoso de hacer nuevas amigas. Es el primer macho que os presento, y que haría buena pareja con Trespe, pero mi tía tiene la intención de esterilizarla, ya que no quiere cruzarla y es lo mejor para evitar enfermedades como los tumores de mama y la piometra.

Conan

Este guapísimo labrador es un chico muy inteligente, su dueño me cuenta, que el tío es capaz de abrir la puerta de la terraza, la del salón y la del dormitorio y echarse sobre la cama para dormir más cómodamente. Todo ello lo hace bajo la atenta mirada de su compañero Mixo, un gato con el que convive desde pequeño. Esto os demuestra que la rivalidad entre estas dos especies es un mito, aunque cierto es, que si no se crían desde pequeños, sobre todo el felino, es complicado que tolere un compañero canino.


Ambos son negros, y cuando duermen juntos forman un único animal. Desde hace poco conviven con un tercer "cachorro" algo más especial y lo respetan con fidelidad ya que saben que lo tienen que cuidar con mimo. Sorprende como los animales tienen ese sentido de protección con los más pequeños y saben respetar su espacio.


Conan, como la mayoría de los labradores, es muy sociable, además de ser un buen gourmet. Es un perro muy activo y en ocasiones se muestra algo ansioso, aunque a esta edad es algo normal.


Su dueño me ha dicho que lo va a entrenar para Agility, que son una serie de pruebas que se realizan en un circuito, y se valora tanto la agilidad del perro como la obediencia con su dueño, ya que es este el que le indica la sucesión de obstáculos que debe realizar. Todo se cronometra y gana el perro más rápido que menos penalizaciones haya cometido. Seguiremos su trayectoria.


jueves, 16 de diciembre de 2010

Más de animales

Mis otras niñas

Os voy a presentar a otras niñas que me rodean. No son como Keka o Trespe, pero también son importantes en mi vida.

Akira

Es una Dogo Argentina, está considerada una de las razas peligrosas, la verdad que es un poco bruta, pero es más por su tamaño, pero en verdad es un cacho de pan. Tiene 10 años, y como casi todos los perros de color blanco, tiene muchos problemas de alergia, menos mal que su dueña es veterinaria, porque sino sería una ruina para cualquiera. Es muy friolera, pero menos mal que le quedan bien los chalecos de su tía, y además le dan miedo todos los ruidos fuertes, para que luego digan que son peligrosos.



Conmigo se lleva muy bien, pero la verdad que con otro perros no es tan simpática.

Kyra

Es una Bulldog Francesa, muy chiquitita para la propia raza. Como casi todos los bulldog franceses, tiene muchas alergias, a la comida, de piel, además de los problemas de ojos y oídos, pero aún así es muy cariñosa y simpática, además de ser muy buena, aunque su dueño la tenga un poco mal acostumbrada. Con sus casi dos años que tiene ya, le andamos buscando un novio chiquitito como ella, para que pueda tener los cachorros sin problemas, ya que esta raza, por sus características suele tener problemas en los partos, y al ser muy pequeña es más probable que los tenga.


Es una perra un poco cochina, le gusta lamer los pies y las salpicaduras de aceite que caen al suelo, además de ser de ideas fijas, sin olvidarnos de lo que ronca la nena, como todos los de su raza. Pero aún con todos sus defectillos, es una perra adorable.

Phibie

Esta nena de apenas un año, es un Tekel Miniatura de pelo duro. Ella no tiene ni alergias ni problemas raros, como las otras dos. La única particularidad que tiene, es que perdió la cola cuando nació, y solo tiene dos o tres vértebra coccígeas. Es prima de Akira, y a veces cuando juegan, se ponen un poco brutas. Aunque es muy joven, hace poco estuvo con su tío, que es criador de Tekels, para ver si se quedaba preñada. Pronto sabremos si todo ha ido bien y veremos cuantos trae.





Es una perra un tanto inquieta, aunque su dueña diga lo contrario, pero para hacerle una foto en condiciones ha costado su trabajo. También es una perra muy cariñosa y simpática, y hasta hace poco un tanto ruidosa, ya que ladraba como una posesa, pero la operó, y ahora parece un pato afónico cuando ladra.




sábado, 20 de noviembre de 2010

Animales: "Otra de mis pasiones"

Mis niñas





Estas son mis dos niñas: Keka y Trespe. Son dos Labradores Retriever, una de capa canela (Keka) y otra de capa negra (Trespe). Existe una tercera capa menos común que es la chocolate. Ambas son de mi tía, por eso les digo cariñosamente que son mis primas, aunque mi tía se empeña en decirles que soy el tito.

Keka

Es la mayor y madre de Trespe. Ya tiene casi 10 años y eso se nota, ya no tiene la resistencia que cuando joven, añadido a sus problemas de cadera hace que se esté poniendo algo más gordita, cosa que es normal entre los Labradores, que son famosos por su ansia de comer. Cuando era chica se comió en un par de ocasiones  el saco de pienso, poniéndose literalmente como una vaca. Mi primo la tuvo que llevar corriendo al veterinario para hacerle un lavado de estómago, ya que corren el riesgo de que el mismo se de la vuelta provocando un estrangulamiento del esófago y el instentino pudiendo provocar la muerte si no se corrige a tiempo. No conocen lo que es la saciedad, comen por instinto hasta acabar todo que tengan entre manos, mientras les sea posible, evidentemente tienen un límite, pero para su tamaño es sorprendente lo que son capaces de ingerir.

En otra ocasión, le quitó el desayuno a la abuela, que dejó las tostadas sobre la mesa, y cuando volvió no recordaba habérselas comido cuando vió el plato vacio. Y en navidad se zampó dos chorizos de venao del que mis tíos nada más que recuperaron las dos guitas.

Quitando los "problemas" con la comida, Keka es una perra buenísima, nunca a roto nada, siempre hace caso, nunca ladra salvo cuando tiene que hacerlo, ... Además es una perra tranquila y sumisa, como bien dice Cesar Millán que tiene que ser un perro.

Como la edad no pasa en balde, ya tiene algunos problemillas de artrosis además de su displasia de cadera propia de los Labradores, así como de otras razas. La displasia de cadera consiste en una malformación congénita en la que la cabeza del fémur no encaja correctamente en el acetábulo de la cadera. Existen varias técnicas para intentar corregirlo, pero hay que hacerlas cuando el perro es joven. La única solución es evitando que los perros con displasia tengan camadas para que sus cachorros no hereden este problema, aunque esto no garantiza que no puedan tenerla.

Hace casi dos años la tuvimos que esterilizar porque después de un celo, cogió piometra, que es una infección uterina. Existen dos tipos: Abierta, la cual es la menos peligrosa, pues va soltando el líquido que va segregando el útero; y la Cerrada, que es muy peligrosa si no se detecta a tiempo, pues en el útero se va acumulando el líquido. Para ambos casos lo mejor es hacer una histerectomía, que consiste en la extracción del útero quirúrgicamente, pero en el caso de Keka se le hizo una ovariohisterectomía, en la que además se le quitan los ovarios para que no tenga más celos.

Hace un año le hicimos una ecocardiografía, para ver como estaba su corazón, ya que detectamos algunas cosas raras en Keka que nos hizo pensar en un problema cardiaco, pero todo fue bien y su corazón está en perfectas condiciones para su edad.



Keka es una perra increíble, yo creo que en ocasiones me entiende todo lo que le digo.

Trespe


Que bonito fue cuando tuvo a sus cachorros. Nueve cachorros, 5 canelas (3 machos y 2 hembras) y 4 negros (1 macho y 3 hembras). Los cuatro negros son por el padre. Desde aquel día Keka cambió y maduró, convirtiéndose en una madre responsable, ya que sus nueve pequeños salieron adelante. Mi tía decidió quedarse con otra niña, eligiendo a una de las negras, que tenía la peculiaridad de tener tres pelillos blancos en el pecho, de ahí su nombre, Trespe, aún todos le decimos Chica.

Trespe es distinta a Keka, siempre se dice que un perro coge el modelo de conducta de con el que se cría, pero en este caso ha salido rebelde. Cuando era pequeñas le dio más de un disgusto a mi tía, se comió bolígrafos, pendientes, móviles, ... siempre que se quedaban solas en casa, fruto de la ansiedad. Esta raza crea un fuerte vínculo con las personas que conviven, siendo necesarias de cariño.

Chica es muy nerviosa, no sabe estar quieta, es cariño hasta cansar, pero no quita que sea noble y buena. Está echa siempre un figurín, pese a que come como la madre, siempre está perfecta de peso, no engorda ni un gramo. Le encanta jugar con cualquier cosa que ruede, y no se cansa de que se la tires para ir a buscarla.

Ahora mi tía ha decidido castrarla, ya que no va a cruzarla para que tenga cachorros como Keka. Es aconsejable esterilizarlas si no van a tener más camadas ya que prevenimos posibles tumores mamarios, provocados por la excesiva producción de hormonas, aún así no evitamos tal problema, pues existen otros factores.

Trespe tiene ya 7 años, pero sigue siendo como el primer día, esperábamos que se fuese calmando un poco con la edad, pero no ha sido así. De todas formas es una perra fantástica y muy lista cuando le conviene.


A ambas les encanta la playa, cuando vamos, disfrutan como dos niñas. Son unas excelentes nadadoras, está raza es característica por su cola de nutria, para cuando tienen que nadar.

Te preguntaras porque no tengo yo un perro, pues es muy simple, mis padres no me dejan, así que hasta que no me independice, no podré contar con mi Vamer. Mientras tanto, siempre que puedo voy y me escapo con mis dos niñas.






¿A qué son lo más bonito del mundo?