Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2011

De vuelta

Después de un verano, en el que hemos tenido muchas cosas en las que pensar, quiero retomar el blog, haciendo referencia a dos efemérides celebradas en el mes de Agosto.


75 años

Durante los primeros días de Agosto, se han cumplido 75 años de los asesinatos de dos hombres que marcaron las historia andaluza y universal. Hoy día, no sabría imaginarme donde hubiésemos llegado, si hubiesen vivido más tiempo, o quizás su leyenda no fuese la que hoy día recordamos.


Blas Infante, nombrado "PADRE" de la patria andaluza, fue asesinado el 11 de Agosto de 1936, por el simple hecho de pensar libremente, y desear una Andalucía mejor.

Federico García Lorca, poeta y dramaturgo, granadino, perteneciente a la Generación del 27, asesinado en la madrugada del 18 de Agosto por ser homosexual y promotor de cultura.


Dos muertes que nos hacen ver hacia la incultura a la que nos llevaron y que hoy día sigue latente en muchos lugares de nuestra geografía, el "borreguismo" de lo tradicional ante la barbarie y el salvajismo, de ignorantes que no ven mas allá de sus narices y viven de la arrogancia de su "supremacía", que no es más que la impotencia de su desdén.

domingo, 10 de abril de 2011

Hace 80 años ...

Esta semana se celebra una efemérides, en la que el país sufrió una etapa que cambió la vida de muchas personas. Muchas de ellas ya no están para contarlo, pero nos dejaron huella de su presencia. Personas que lucharon por aquello que creían justo. Que distinta sería hoy la historia si hubiese durado ese sueño, pero ni entonces ni hoy podemos decir que estemos preparados para continuarlo, pues la sombra es aún muy alargada y nubla los sentidos de aquellos que no son capaces de ver más allá de sus narices, pues la ignorancia los consume, así como de los intolerantes que no son capaces de pensar más que en si mismos.

Incierto es el camino a andar y a donde nos llevará, pero esperemos que al menos haya camino y gente que lo pueda transitar.

domingo, 27 de febrero de 2011

31 años

Hace 31 años que el pueblo andaluz goza de su autonomía, por la cual un grupo de hombres luchó hace 75 años, pero que se vio truncada por la ignorancia e incultura que asoló el país.


Hoy día me da pena ver como está Andalucía. Muchos ya no quieren volver a ser lo que fuimos, ni luchar por lo que seremos. Una tierra que estaba llena de gente trabajadora y honrada que ahora solo pretende enriquecerse a costa de los demás. No se de que presumen de patriotismo, ante un país que nunca nos ha dado nada y que siempre nos ha menospreciado y tratado como bufones, que nunca nos tuvieron respeto y del que siempre se han aprovechado. Esto me demuestra la incultura que seguimos sufriendo, si no somos capaces de quitarnos la mano que nos oprime y no deja levantarnos.

Mucho es aún el camino que nos queda por andar, para conseguir por lo que un día nuestro "padre" murió defendiendo. Erradiquemos de nuestras calles aquellos que no quieren una Andalucía Libre, autosuficiente y ejemplo a seguir por el resto del mundo. Devolvamos a esta tierra lo que siempre se ha merecido y que constantemente nos han estado quitando.

Levanta la voz andaluz, hazte oír, ve con la cabeza alta orgulloso de tu tierra, y lucha por lo que es justo.


Fragmento de la película "La Lola se va a los puertos" en la que Rocío Jurado canta el Himno Andaluz.


¡¡FELICIDADES ANDALUCÍA!!