sábado, 3 de diciembre de 2011

VIH


Esta semana ha sido el día internacional contra el SIDA, por ello, vamos a saber algo más acerca del virus y la enfermedad.


Virus de la Inmunodeficiencia Humana

El VIH es un virus, cuya existencia siempre depende de otro ser vivo, de ahí el dilema científico sobre si son seres vivos o no. El ciclo de vida de un virus pasa por la infestación y reproducción, la lucha del organismo huésped por eliminarlo, la manifestación de la enfermedad y la eliminación en caso de poderse o la latencia hasta volver a empezar el ciclo.

Es importante saber diferenciar entre ser portador del virus y padecer la enfermedad. El SIDA,  síndrome de inmunodeficiencia adquirida, es la enfermedad provocada por el virus del VIH. A día de hoy, sigue sin cura, pero se ha conseguido retrasar muchos años la aparición de la enfermedad en las personas portadoras.

El VIH ataca a los linfocitos, que son los encargados de proteger el organismo. Cuando muchos son destruidos, se crea una desprotección del cuerpo por lo que es más fácil contraer enfermedades. Al final lo que te mata no es el SIDA, sino una enfermedad contra la que no puedes luchar porque el VIH te ha dejado sin defensas.


Las formas de transmisión son muy concretas, y siempre es por intercambio de fluidos corporales internos, como la sangre y los fluidos generados por los órganos sexuales. Un intercambio de saliva o sudor no implica un contagio del virus. También es posible pasarlo de una madre al feto, pero con los medicamentos y técnicas que existen, es muy difícil que el bebe se contagie.

Desde hace 30 años que se descubrió, muchos han vivido en silencio por miedo a ser rechazados. Pero estar con una persona con el virus no nos va a contagiar, dejemos de mirar a las personas por lo que tienen y mirémoslas por lo que son.


No hay comentarios: