domingo, 25 de septiembre de 2011

Semana de la movilidad

Durante estos días, ha sido la semana europea de la movilidad, en la que se reivindica el desplazamiento urbano de forma ecológica y sostenible.



La movilidad consiste en la versatilidad de desplazamientos urbanos sin usar el transporte particular motorizado. En Sevilla, apenas se ha notado en estos días, que la gente haya usado más el transporte público y los transportes sin motor como las bicicletas o patines.

Hace unos años, se instaló una amplia red de carriles bicis y la implantación de un servicio público de bicicletas, y desde entonces, los sevillanos han hecho rentable la inversión realizada que inicialmente se criticó. Pero aún así, sigue habiendo "señoritos" que sólo piensan en si mismo y quieren llegar con su coche hasta la misma puerta de su destino, aunque ello suponga perjudicar a otros.

Hoy día, sigue habiendo problemas a la hora de circular por el carril bici, sobre todo por el egoísmo y la arrogancia de personas que no se respetan entre sí. A los ciclistas, se les olvida que también son peatones e intentan imponer su ley, y a peatones que no respetan los carriles por ahorrarse unos metros o por el hecho de haber ido siempre por la acera.

Imagen sacada de cadenaser.com
En los últimos años, se ha cortado por unas horas una de las vías más transitada se Sevilla para la libre circulación de personas con sus bicicletas, patines, etc, con el fin de promover el uso de estos, y reducir la utilización de los coches y motos.

Si todos hiciéramos un esfuerzo, y usásemos el transporte público y los vehículos sin motor, los que verdaderamente necesitan el coche para desplazarse lo tendrían más fácil y ahorraríamos en consumo y reduciríamos en contaminación.

sábado, 17 de septiembre de 2011

De vuelta

Después de un verano, en el que hemos tenido muchas cosas en las que pensar, quiero retomar el blog, haciendo referencia a dos efemérides celebradas en el mes de Agosto.


75 años

Durante los primeros días de Agosto, se han cumplido 75 años de los asesinatos de dos hombres que marcaron las historia andaluza y universal. Hoy día, no sabría imaginarme donde hubiésemos llegado, si hubiesen vivido más tiempo, o quizás su leyenda no fuese la que hoy día recordamos.


Blas Infante, nombrado "PADRE" de la patria andaluza, fue asesinado el 11 de Agosto de 1936, por el simple hecho de pensar libremente, y desear una Andalucía mejor.

Federico García Lorca, poeta y dramaturgo, granadino, perteneciente a la Generación del 27, asesinado en la madrugada del 18 de Agosto por ser homosexual y promotor de cultura.


Dos muertes que nos hacen ver hacia la incultura a la que nos llevaron y que hoy día sigue latente en muchos lugares de nuestra geografía, el "borreguismo" de lo tradicional ante la barbarie y el salvajismo, de ignorantes que no ven mas allá de sus narices y viven de la arrogancia de su "supremacía", que no es más que la impotencia de su desdén.