domingo, 27 de febrero de 2011

31 años

Hace 31 años que el pueblo andaluz goza de su autonomía, por la cual un grupo de hombres luchó hace 75 años, pero que se vio truncada por la ignorancia e incultura que asoló el país.


Hoy día me da pena ver como está Andalucía. Muchos ya no quieren volver a ser lo que fuimos, ni luchar por lo que seremos. Una tierra que estaba llena de gente trabajadora y honrada que ahora solo pretende enriquecerse a costa de los demás. No se de que presumen de patriotismo, ante un país que nunca nos ha dado nada y que siempre nos ha menospreciado y tratado como bufones, que nunca nos tuvieron respeto y del que siempre se han aprovechado. Esto me demuestra la incultura que seguimos sufriendo, si no somos capaces de quitarnos la mano que nos oprime y no deja levantarnos.

Mucho es aún el camino que nos queda por andar, para conseguir por lo que un día nuestro "padre" murió defendiendo. Erradiquemos de nuestras calles aquellos que no quieren una Andalucía Libre, autosuficiente y ejemplo a seguir por el resto del mundo. Devolvamos a esta tierra lo que siempre se ha merecido y que constantemente nos han estado quitando.

Levanta la voz andaluz, hazte oír, ve con la cabeza alta orgulloso de tu tierra, y lucha por lo que es justo.


Fragmento de la película "La Lola se va a los puertos" en la que Rocío Jurado canta el Himno Andaluz.


¡¡FELICIDADES ANDALUCÍA!!

domingo, 20 de febrero de 2011

Defensor de los animales

Hoy ha llegado a mi una noticia que considero importante, aunque quizás para otros no lo sean, e incluso consideren que antes habría que promover otras campañas más importantes. Pero a ellos les digo que no se queden de brazos cruzados y se movilicen para llevarlas a cabo.


Recogida de firmas para solicitar un defensor de los animales en el congreso de los diputados


Los ciudadanos tenemos nuestro defensor del pueblo, y es bueno que haya un defensor de los animales. Tanto que se intenta fomentar el proteger a la especie humana, tengamos en cuenta que no somos superiores a nadie, que tenemos que compartir los espacios y respetar a todas las especies, ya que sin muchas de ellas nosotros no podríamos sobrevivir.
 


Se nos olvida que somos unos privilegiados en un mundo que no se diseñó solo para nosotros, por eso el futuro es cada vez más incierto y no sabremos si nuestros nietos podrán conocer a los suyos.

domingo, 13 de febrero de 2011

Un día en las carreras

Ayer fue un gran día, pese a que no comenzó todo lo bien que nos hubiera gustado, si que estuvo a la altura de las expectativas. Conscientes de que eran unos entrenamientos, durante todo el día vimos pasar coches sin cesar, y tener una pequeña idea de como sería ir a un Gran Premio.

Fernando Alonso

En el circuito de Jerez de la Frontera, se reunían 11 de las 12 escuderías del campeonato para realizar los entrenamientos de pretemporada, un día en el que coincidían 4 campeones del mundo: Michael Schumacher, Fernando Alonso, Lewis Hamilton y el reciente campeón, Sebastian Vettel.

Gradas de Jerez

El ambiente era enteramente de Gran Premio, las gradas a rebosar de familias enteras que fueron para disfrutar de un día primaveral en el que animar a los pilotos. Los aforos predispuestos en un principio no fueron suficientes para albergar toda la gente que asistió, viéndose obligados a abrir más gradas del circuito.

Vettel y Kovayashi
Pudimos ver algunos adelantamientos, pero sin serlos realmente, ya que los pilotos se dejaban pasar para no estorbarse en sus pruebas. También vimos algunos incidentes, como Kovayashi, que se quedó tirado en medio de la pista por problemas mecánicos, o a Di Resta, que se salió de pista quedándose en la grava.

Michael Schumacher

Si algún día vais a unos entrenamientos o un Gran Premio, no se os olvide llevar protección para el sol, abundante líquido para beber, tapones para los oídos, y llevar el deposito del coche lleno, por lo que pueda pasar.

domingo, 6 de febrero de 2011

Conan, el bárbaro!

Hoy os presento a Conan, un labrador negro que ahora mismo tiene casi un año y medio. Habiendo superado su pubertad está en plena adolescencia y deseoso de hacer nuevas amigas. Es el primer macho que os presento, y que haría buena pareja con Trespe, pero mi tía tiene la intención de esterilizarla, ya que no quiere cruzarla y es lo mejor para evitar enfermedades como los tumores de mama y la piometra.

Conan

Este guapísimo labrador es un chico muy inteligente, su dueño me cuenta, que el tío es capaz de abrir la puerta de la terraza, la del salón y la del dormitorio y echarse sobre la cama para dormir más cómodamente. Todo ello lo hace bajo la atenta mirada de su compañero Mixo, un gato con el que convive desde pequeño. Esto os demuestra que la rivalidad entre estas dos especies es un mito, aunque cierto es, que si no se crían desde pequeños, sobre todo el felino, es complicado que tolere un compañero canino.


Ambos son negros, y cuando duermen juntos forman un único animal. Desde hace poco conviven con un tercer "cachorro" algo más especial y lo respetan con fidelidad ya que saben que lo tienen que cuidar con mimo. Sorprende como los animales tienen ese sentido de protección con los más pequeños y saben respetar su espacio.


Conan, como la mayoría de los labradores, es muy sociable, además de ser un buen gourmet. Es un perro muy activo y en ocasiones se muestra algo ansioso, aunque a esta edad es algo normal.


Su dueño me ha dicho que lo va a entrenar para Agility, que son una serie de pruebas que se realizan en un circuito, y se valora tanto la agilidad del perro como la obediencia con su dueño, ya que es este el que le indica la sucesión de obstáculos que debe realizar. Todo se cronometra y gana el perro más rápido que menos penalizaciones haya cometido. Seguiremos su trayectoria.